Existen diversos tipos de azúcar pero, ¿sabes realmente cual es el más adecuado en cada momento? Azúcar blanco, azúcar moreno, edulcorante… Aportar el toque dulce a nuestros platos no es siempre tan sencillo, razón por la que en Grupo Cimorra hemos preparado un guía que te ayudará a resolver tus dudas.
El proceso de refinado del azúcar
El refinado es un proceso mediante el cual se transforma la caña de azúcar y la remolacha de azúcar. Este proceso tiene varias etapas: lavado trituración, cocción, filtración, evaporación y centrifugación. A medida que el azúcar se va refinando más, más minerales y vitaminas va perdiendo, aportando menos beneficios a nuestra salud.
Tipos de azúcar en función de su grado de refinado
Azúcar integral: Es el azúcar de caña que no ha sido transformado, no es refinado y mantiene todos sus minerales y vitaminas originales. Tiene un color oscuro, aspecto mojado y un ligero aroma a vainilla y regaliz. Su poder endulzante es muy fuerte.
Azúcar moreno: Es azúcar de caña refinado, pobre en vitaminas y minerales y con aroma a ron y vainilla. Es perfecto para caramelizar y preparar crumbles.
Azúcar blanco: Es 100% refinado y surge a partir de la remolacha o de la caña de azúcar. No tiene ni vitaminas, ni minerales.
Azúcar glas: Es azúcar en polvo muy fino, también puede ser integral.
Azúcar mascabado: Surge del refinado del sirope de remolacha. Posee un intenso aroma y se utiliza para endulzar gofres, crepes y otros postres.
Azúcar rubio: Es similar al azúcar moreno, aunque parcialmente refinado y con un poco de melaza.
Rapadura: Es un azúcar integral de aspecto granulado (es jugo de caña secado). Es un producto muy endulzante.
Melaza: Es un residuo del refinado de la caña de azúcar, de aspecto viscoso y espedo. A diferencia de otros tipos de azúcar, es más rica en minerales y vitaminas que el azúcar blanco y menos calórico. Es muy utilizado entre los pasteleros que buscan un toque rústico en sus preparaciones.
¿Cuál es el azúcar más recomendado para ti?
Cada azúcar posee distintas características. El azúcar glas, por ejemplo, es perfecto para la elaboración de merengues y decoración de pasteles: el sabor del azúcar blanco lo convierte en una gran alternativa para todo tipo de preparaciones. Aun así, no hay nada que impida utilizar azúcar integral para la elaboración de postres, siempre que se utilicen medidas inferiores a la recomendada en la receta.
Churrería Grupo Cimorra, reparto 365 días al año en Zaragoza
En Grupo Cimorra contamos con una gran experiencia en la elaboración de churros artesanos. Creamos productos con todo el mimo y el peso de la tradición. Nuestro secreto empresarial es fabricar un producto de alta calidad, fresco y con un servicio inmejorable los 365 días al año. ¿Quieres recibir nuestros churros en tu establecimiento? Llámanos al 976 080 456 o escríbenos a info@grupocimorra.com.