Arrancar el día con un capricho ‘gastro’ es más sano de lo que muchos creen. ¿Sabías que los churros se pueden incluir dentro de una dieta completa? Este alimento, a base de harina de trigo, agua y sal, no contiene aditivos, ni colorantes, ni conservantes, por lo que puede ser incluido en el desayuno (consumiéndose siempre de forma moderada).
Categoría: Zaragoza
La oleada de solidaridad que se está viviendo en las últimas semanas por parte de las empresas privadas no parece tener fin. Multitud de donaciones y de acciones altruistas están sirviendo para demostrar que el apoyo a los sanitarios y a otras entidades no cesa. Cada día en nuestro país se aplaude en los balcones sobre las 20:00 horas a todos los trabajadores de los centros médicos por su labor en la lucha contra el Covid-19.
Existen diversos tipos de azúcar pero, ¿sabes realmente cual es el más adecuado en cada momento? Azúcar blanco, azúcar moreno, edulcorante… Aportar el toque dulce a nuestros platos no es siempre tan sencillo, razón por la que en Grupo Cimorra hemos preparado un guía que te ayudará a resolver tus dudas.
¿Eres fanático/a del chocolate? Entonces tenemos buenas noticias para ti. Según un reciente estudio publicado por el Journal Apetite en base a un estudio llevado a cabo en la Universidad de Australia del Sur, las personas que consumen chocolate son más inteligentes. Esto ocurre porque el chocolate ayuda a promover la función cognitiva del cerebro.
En Grupo Cimorra reivindicamos el derecho de celebrar San Valentín como a cada uno le plazca, o de no hacerlo en absoluto. ¡Cualquier ocasión es buena para compartir una velada especial con recetas caseras!
¿Por qué los maños comemos roscón para el día de nuestro Patrón San Valero?. Es probable que conozcas el dicho “San Valero rosconero y ventolero” pero no sepas por qué se dice. Por eso hoy desde Grupo Cimorra queremos hacer un repaso de nuestra tradición y conocer por qué el 29 de enero comemos roscón.
San Valero se celebra el 29 de enero y es el Patrón de Zaragoza. Por eso, en la capital aragonesa es día de fiesta y en la ciudad se organizan diferentes actos para celebrarlo. Uno de ellos es el reparto de tradicional roscón en la plaza del Pilar.
San Valero
San Valero fue obispo cristiano de Zaragoza, de la entonces Cesaraugusta, ciudad en la que nació, y aquí murió el 29 de enero del año 315. Como han pasado tantos años desde su muerte, su historia tiene una parte de leyenda y otra de realidad.
Así, San Valero se dedicó a difundir la fe cristiana junto a San Vicente Mártir, lo que le acarreó problemas pero no desistió en su empeño de ayudar a los perseguidos y difundir el cristianismo, que el emperador romano Diocleciano quería erradicar.
El gobernador de Hispania, Daciano, ordenó la persecución y captura de ambos por su actividad. A Vicente le torturaron y fue convertido en mártir, y a Valero le desterraron sin tortura.
Roscón
¿Y por qué comemos roscón?, ¿cómo se elabora este tradicional dulce?. Conocemos como roscón un bollo elaborado con masa dulce, de forma circular y con un agujero central. Suele adornarse con frutas escarchadas y por la parte superior, y puede ir relleno de nata, crema o sin relleno. Cabe destacar que no se trata de un dulce exclusivo de San Valero porque también es tradición en día de Reyes.
La tradición del Roscón es muy antigua, probablemente de la Edad Media, cuando los grandes próceres de cada localidad ofrecían en los días festivos lo que se llamaba las migajas a sus súbditos. Con el paso del tiempo derivó en el roscón dulce. En Zaragoza, en 1800 ya había tres establecimientos que elaboraban el Roscón de San Valero.
“San Valero rosconero y ventolero” es un dicho que explica la tradición de comer roscón el 29 de enero, y también la climatología de nuestra ciudad. Y es que para estas fechas, el cierzo suele hacer su aparición.
La climatología no frena a los zaragozanos a celebrar este día junto a familiares y amigos y, desde hace casi 30 años, el Ayuntamiento de Zaragoza obsequia a los vecinos con roscón en la Plaza del Pilar.
Este año Grupo Cimorra te lleva el roscón a casa
Como es bien sabido por todos, este año las restricciones impuestas por la Covid-19 impedirán celebrar el tradicional reparto de roscón o los actos asociados a la festividad. Sin embargo, desde Grupo Cimorra no queremos que te quedes sin degustar el tradicional dulce. Por ello, ponemos a la venta en nuestra tienda online nuestro roscón a domicilio. Un esponjoso bollo relleno de nata fresca y decorado con crema pastelera, fruta escarchada y azúcar glass que te llegará a la puerta de casa. Disponible en tres tamaños diferentes para adaptarnos a todas las familias.
Este año no te quedes sin roscón de San Valero y reserva el tuyo en nuestra tienda.

En Grupo Cimorra desarrollamos nuestros productos a nivel artesano, churrería, pastelería y panadería, apostando por la mejora continua como forma de crecimiento. Nuestras instalaciones de última generación destacan por su grado de especialización y adecuación a los productos de hostelería.
¿Un desayuno sano te mantiene la sensación de saciedad durante más tiempo? ¿Es recomendable desayunar si quieres perder peso? ¿Tomar mucho café te deshidrata? Desde Grupo Cimorra te descubrimos la verdad sobre los tres grandes mitos del desayuno.
Siempre es un buen momento para disfrutar de una taza de chocolate caliente con churros, ¿no crees? Y si además elaboramos un chocolate a la taza de forma artesanal la receta es aún mejor (y el disfrute mayor).
Los expertos insisten en que el desayuno es la comida más importante del día y el pilar sobre el que nuestro rendimiento diario se articula. A pesar de que los alimentos más aconsejables para el desayuno son algunos como la fruta, la fibra o las proteínas animales, el pan continúa siendo el “rey” de nuestros desayunos y el de la otra gran parte del planeta.