¿Cuál es la mejor harina para elaborar postres? Con harina podemos elaborar pan, albóndigas, bases para pizza, bizcochos y lo más delicioso de la gastronomía española: los churros. Resulta prácticamente imposible imaginarse la cocina sin un paquete de harina.
Este popular ingrediente se obtiene de la molienda de la parte seca de algunas plantas, cereales, legumbres, semillas o frutos secos, entre otros. Con las prisas del día a día, muchas veces nos quedamos con la que tiene el mejor envoltorio o el precio más bajo y no prestamos demasiada atención a su lugar de procedencia, ingredientes o si es idónea para lo que la vamos a cocinar.
Tipos de harinas y sus diferencias
Lo que debemos tener claro es que no todas las harinas se utilizan para la elaboración de los mismos alimentos y que cada una posee propiedades diferentes. Esto viene determinado por las características del cereal de procedencia.
Harinas de cereales con gluten: Puede ser de trigo, de espelta, de centeno, de cebada, de avena. Estas harinas tienen diferente aplicación en función de la fuerza de la harina (Las harinas de fuerza, con mayor contenido en proteínas se utilizan para la elaboración de panes y bizcochos y las harinas flojas o sin fuerza tienen menos gluten y se emplean para tartas y repostería, principalmente).
Harinas de cereales sin gluten: arroz, maíz, trigo sarraceno, que se suelen utilizar para la elaboración de empanadas, espesantes, galletas o crepes (ya que no requieren esponjosidad).
Harinas de pseudocereales: quinoa, amaranto…
Harinas de legumbres: de garbanzo, de lenteja… Se trata de harinas duras, por lo que se recomienda mezclarlas con harinas blandas como la de arroz o trigo.
Harinas de frutos secos y semillas: almendra, castañas, lino…
En Grupo Cimorra, con más de 13 años de experiencia en el sector de la hostelería, ha mantenido desde el principio una apuesta por la calidad y la tradición elaborando churros y porras al más puro estilo tradicional mediante ingrediente naturales y materias primas de primera calidad. Asimismo, la empresa aragonesa cuenta con obrador propio artesano desde 2004.

Churrería Grupo Cimorra, reparto 365 días al año en Zaragoza
En Grupo Cimorra contamos con una gran experiencia en la elaboración de churros artesanos. Creamos productos con todo el mimo y el peso de la tradición. Nuestro secreto empresarial es fabricar un producto de alta calidad, fresco y con un servicio inmejorable los 365 días al año. ¿Quieres recibir nuestros churros en tu establecimiento? Llámanos al 976 080 456 o escríbenos a info@grupocimorra.com.