En España, ya sea en una ciudad como Zaragoza, en la playa o en la montaña se consumen numerosos churros a diario. Los meses fríos la perfecta combinación de churros y chocolate ofrece unos elevados niveles de venta, pero en verano sucede lo mismo. ¿La razón?
En invierno son un arma poderosa para combatir el frío y, en verano, la gente sale más a la calle y es la propuesta perfecta después de una noche de fiesta.
¿Por qué los maños comemos roscón para el día de nuestro Patrón San Valero?. Es probable que conozcas el dicho “San Valero rosconero y ventolero” pero no sepas por qué se dice. Por eso hoy desde Grupo Cimorra queremos hacer un repaso de nuestra tradición y conocer por qué el 29 de enero comemos roscón.
San Valero se celebra el 29 de enero y es el Patrón de Zaragoza. Por eso, en la capital aragonesa es día de fiesta y en la ciudad se organizan diferentes actos para celebrarlo. Uno de ellos es el reparto de tradicional roscón en la plaza del Pilar.
San Valero
San Valero fue obispo cristiano de Zaragoza, de la entonces Cesaraugusta, ciudad en la que nació, y aquí murió el 29 de enero del año 315. Como han pasado tantos años desde su muerte, su historia tiene una parte de leyenda y otra de realidad.
Así, San Valero se dedicó a difundir la fe cristiana junto a San Vicente Mártir, lo que le acarreó problemas pero no desistió en su empeño de ayudar a los perseguidos y difundir el cristianismo, que el emperador romano Diocleciano quería erradicar.
El gobernador de Hispania, Daciano, ordenó la persecución y captura de ambos por su actividad. A Vicente le torturaron y fue convertido en mártir, y a Valero le desterraron sin tortura.
Roscón
¿Y por qué comemos roscón?, ¿cómo se elabora este tradicional dulce?. Conocemos como roscón un bollo elaborado con masa dulce, de forma circular y con un agujero central. Suele adornarse con frutas escarchadas y por la parte superior, y puede ir relleno de nata, crema o sin relleno. Cabe destacar que no se trata de un dulce exclusivo de San Valero porque también es tradición en día de Reyes.
La tradición del Roscón es muy antigua, probablemente de la Edad Media, cuando los grandes próceres de cada localidad ofrecían en los días festivos lo que se llamaba las migajas a sus súbditos. Con el paso del tiempo derivó en el roscón dulce. En Zaragoza, en 1800 ya había tres establecimientos que elaboraban el Roscón de San Valero.
“San Valero rosconero y ventolero” es un dicho que explica la tradición de comer roscón el 29 de enero, y también la climatología de nuestra ciudad. Y es que para estas fechas, el cierzo suele hacer su aparición.
La climatología no frena a los zaragozanos a celebrar este día junto a familiares y amigos y, desde hace casi 30 años, el Ayuntamiento de Zaragoza obsequia a los vecinos con roscón en la Plaza del Pilar.
Este año Grupo Cimorra te lleva el roscón a casa
Como es bien sabido por todos, este año las restricciones impuestas por la Covid-19 impedirán celebrar el tradicional reparto de roscón o los actos asociados a la festividad. Sin embargo, desde Grupo Cimorra no queremos que te quedes sin degustar el tradicional dulce. Por ello, ponemos a la venta en nuestra tienda online nuestro roscón a domicilio. Un esponjoso bollo relleno de nata fresca y decorado con crema pastelera, fruta escarchada y azúcar glass que te llegará a la puerta de casa. Disponible en tres tamaños diferentes para adaptarnos a todas las familias.
Este año no te quedes sin roscón de San Valero y reserva el tuyo en nuestra tienda.
La popular marca de galletas acaba de revelar la solución a un misterio que llevaba tres meses intrigando a sus fans. Todo comenzó el 12 de septiembre en su perfil oficial de Instagram, cuando oreo retó a sus seguidores a adivinar cuál era el nuevo “sabor misterioso” de 2019, que se vendía en Estados Unidos y Canadá.
Se trata de una receta sencilla que ha dado la vuelta al mundo pero, ¿te has preguntado alguna vez de dónde vienen los churros?. La respuesta no es del todo fácil porque lo cierto es que no se conoce el origen exacto.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.